En Abrakadabra, el niño viene con gusto y aprende jugando. El niño está en el centro del aprendizaje, se divierte, aprende sin darse cuenta.
El aprendizaje del idioma se realiza de forma lúdica a través de juegos de mesa, marionetas, canciones (para los más pequeños), canciones, gimnasia activa, lectura de historias.
Un soporte con pegatinas sobre el día a día de un niño y su familia permite a los niños enriquecer su vocabulario.
Para los más pequeños, dibujos, actividades manuales y materiales escritos lúdicos favorecen el diálogo con los padres.
El video se utiliza como complemento a una sesión para descubrir el aspecto cultural del idioma.
Cada fiesta se explora con actividades originales donde el niño practica el idioma utilizando sus cinco sentidos.
Los talleres se realizan en grupos pequeños de 5 a 7 niños para permitir que cada uno repita, hable, se exprese y dialoge con el animador. Los grupos se forman según la edad y el nivel de idioma, para que cada niño progrese a su propio ritmo en un ambiente amistoso. Las sesiones duran 1 hora para los más pequeños y 1h15 para los niños a partir de 9 años. Los talleres son dirigidos por adultos pedagógicos, bilingües o nativos, y experimentados.
Descargar el formulario de inscripción
Para los niños que ya hablan inglés en casa o han vivido en un país de habla inglesa. El taller se centra en el aprendizaje de la escritura, la lectura y la expresión oral más avanzada. Los niños aprenden jugando (juegos de mesa activos, canciones, juegos de rol, teatro...).
Se utiliza un método para niños bilingües (o con conocimientos previos) complementado con juegos, que permite al niño progresar más rápidamente y continuar aprendiendo en casa.
Estos talleres son dirigidos por un profesor de habla inglesa que solo utiliza su lengua materna para comunicarse con los niños.
Descargar el formulario de inscripción (próximamente en el sitio)
Se ofrecen talleres para padres e hijos bajo demanda. En sesiones de 30 a 45 minutos, se pone énfasis en la musicalidad del idioma a través de canciones, canciones infantiles y juegos de marionetas.
Para más información, contáctenos
Se organizan talleres para estudiantes de secundaria y preparatoria bajo demanda. Un grupo se forma con 3 adolescentes. El taller permite mejorar el oral mediante juegos de mesa, juegos de rol y prácticas teatrales. También se puede implementar un programa de gramática y expresión escrita. Los participantes progresan mientras se divierten, con el objetivo de algunos de ellos de reconciliarse con el idioma y recuperar la confianza en sí mismos.
Descargar el formulario de inscripción (próximamente en el sitio)
Haz clic aquí para ver un cortometraje realizado en un tallerHaz clic aquí para más información sobre los cursos
Varios estudios han demostrado la importancia de sensibilizar a los niños a un segundo idioma desde su edad más temprana. Antes de los 3 años, tenemos una capacidad auditiva excepcional que disminuye con la edad. Cuanto antes un niño esté expuesto a un idioma extranjero, más cerca se almacenará en el cerebro de la 'zona del idioma materno'. Así, cuanto antes el niño sea expuesto a varios idiomas, más rápido los aprenderá. Los padres a veces temen que aprender dos idiomas impida dominar completamente el francés, ¡pero no te preocupes, eso no es cierto! Estudios incluso muestran que los niños expuestos a varios idiomas luego sobresalen en su idioma materno.